Cómo evitar la retención de líquidos
La retención de líquidos es la consecuencia de la acumulación de líquido en los tejidos de nuestro cuerpo. Afecta sobre todo a las mujeres, y se produce por diversos motivos, aunque el más habitual es una circulación sanguínea deficiente.
Causas
Puede ocurrir tanto por factores de nuestro estilo de vida, sedentarismo, dieta no equilibrada, el estrés, el clima. Como por factores de nuestro organismo, tales como fluctuaciones hormonales producidas por el embarazo, la menopausia, la pre-menstruación; desequilibrio en la ingesta de líquidos o enfermedades más importantes.
Se produce cuando existe un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso de los líquidos de una zona a otra. Si el paso de agua es abundante del espacio intravascular al intersticial, se produce la retención de líquidos.
Consejos para combatir la retención de líquidos
Consumir abundante agua a lo largo de la jornada, nos ayudará a mantener nuestro organismo depurado, ya que la ingesta habitual de agua limpiará nuestro organismo de impurezas y sustancias que en muchos casos son las causantes de esta retención.
Hacer ejercicio, cualquiera en el que haya que mover las piernas. Nadar es un buen deporte para tener las piernas en movimiento de manera “relajada”.
Ser muy cuidadosos con el consumo de sal, mantener una dieta moderada en sodio.
Consume frutas y verduras diuréticas, como piña, pomelo, sandía… y perejil, cebolla, espinacas, calabacín. También son recomendables cereales como el maíz o la avena, el arroz, la soja, las patatas.
Además puedes ayudar a la eliminación de líquidos con productos nutricosméticos como DRENsize que nos ayuda a eliminar líquidos y HEPAsize que nos ayuda a depurar y limpiar nuestro organismo.
El gel anticelulítico drenante de la línea Body Sclupt Destock también es un excelente aliado para reducir el volumen corporal y la sensación de hinchazón, además no contiene ni cafeína ni carnitina con lo que lo pueden utilizar las embarazadas y madres lactantes.
Y si la retención de líquidos resulta molesta o es excesiva, consulta a un médico especialista.